INTRODUCCION 

TEMA  Los 90: Cuando el Autocontrol y las Oportunidades Redefinieron la Criminología.




En los años 90, la conversación sobre por qué la gente delinque tomó un nuevo rumbo. Antes, se solía culpar a la pobreza o a la falta de oportunidades. Pero en esa década, empezaron a ganar fuerza ideas que proponían  cómo las decisiones de las personas, el entorno cercano y la forma en que la sociedad reacciona al crimen influyen en que alguien cometa un delito.


No se trataba de una única explicación, sino de varias teorías que se complementaban o incluso discutían entre sí. Algunas de estas ideas sugerían que los delincuentes no son tan diferentes del resto, sino que simplemente "calculan" si el riesgo de ser atrapado vale la pena por lo que van a ganar. Otras decían que el descuido de un barrio, aunque sea algo pequeño como una ventana rota, puede invitar a problemas más grandes. Y también se empezó a hablar mucho de cómo las etiquetas que le ponemos a las personas, o a ciertos grupos, pueden empujarlas a actuar de una manera u otra.


En resumen, los 90 fueron un momento en que se profundizó en la idea de que la delincuencia es un problema complejo, donde influyen tanto las decisiones individuales como el ambiente y las reacciones de la comunidad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog